domingo, 16 de diciembre de 2007

LOS SIMPSONS







Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una famosa serie de dibujos animados de televisión, de origen estadounidense, creada por Matt Groening, y que es vista en varios países del mundo.

Narra la vida y el día a día de una familia de clase media estadounidense — cuyos miembros son Homer u Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie — que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield (en Estados Unidos hay 16 localidades con el mismo nombre).

En palabras de su creador, Matt Groening, la serie es una sátira y crítica hacia la sociedad estadounidense: su forma de vida, sus valores, sus prejuicios, su sistema político, etc.

HISTORIA

A finales de 1985, James L. Brooks, productor del programa The Tracey Ullman Show, necesitado de entreactos para el programa, le encargó a Matt Groening que los realizara, pues le había gustado su otro trabajo: la tira cómica Life in Hell (La Vida en el Infierno en inglés).

Al principio, esos entreactos iban a ser protagonizados por los personajes de Life In Hell, que por entonces ya era popular, pero Groening, temiendo que un posible fracaso de los episodios arrastrara también a la tira cómica, cambió de idea. Los Simpson fueron creados en quince minutos, mientras Groening esperaba a ser recibido por Brooks en su despacho. Como era una especie de programa piloto puso algunos nombres de su familia a sus personajes, como Homer, su padre, o Lisa, su hermana, y cambiando el suyo por el de Bart. El 19 de abril de 1987 en un pequeño corto de dos minutos titulado Good Night Los Simpson hicieron su primera aparición.

Se emitieron cuarenta y ocho cortos en el programa, hasta que la familia pasó a tener su propia serie, cuyo primer capítulo, Simpsons Roasting on an Open Fire, salió al aire el 17 de diciembre de 1989. La cadena Fox tuvo dudas acerca de si la serie sería vista en horario de prime time, algo que no pasaba desde Los Picapiedra, por lo que planeó emitir sólo cuatro episodios en la primera temporada. James L. Brooks convenció a la cadena de que emitieran trece episodios; sin embargo, pronto Los Simpson se convirtieron en un éxito de audiencia.

En 2007 se estrenó la versión cinematográfica con el largometraje Los Simpson: La película.

PERSONAJES PRINCIPALES

  • Homero Jay Simpson: es el padre de la familia. Tiene problemas de alcoholismo y es poco inteligente, pero siempre que su familia o alguien cercano tiene problemas, intenta ayudarlo (excepto a Patty y Selma, sus cuñadas, a quienes sólo ayuda si le convence Marge, y a Flanders, su vecino). Sus expresiones características, en la traducción hecha al español mexicano, son "D'oh", "Rosquillas", "¡Pequeño demonio...!" (cuando estrangula a su hijo Bart) y "Mmmm..." (refiriéndose a cualquier alimento u otra cosa); en España son "D'oh" "Cerveza...","Hijo de...!" (cuando estrangula ah su hijo). En un episodio se descubre su segundo nombre, "Jay", la pronunciación en inglés de la letra "J".

  • Marjorie "Marge" Bouvier Simpson: la madre de la familia y mujer de Homer, a quien nadie tiene mucho respeto y no escucha porque la consideran aburrida. Su expresión característica es el "Hmrrrr" que hace con la garganta cuando no le gusta alguna situación. Siempre aconseja a Homero cuando le parece que no es correcto. Siempre está tratando de guiarlo en buen camino.

  • Bartholomew "Bart" Jo-Jo Simpson : el hijo mayor y problemático de Homer y Marge, distinguido por su deliberada tendencia a meterse en líos. Su expresión más característica es "Eat my shorts" que en el español de América se traduce como: "Cómete mis calzoncillos/pantalones" y en España como "Multiplícate por cero". En Hispanoamérica también usa la expresión "Ay caramba" (al igual que Homer). "Mosquis" -en la versión española- se utilizó también como traducción de varias de sus frases características.
  • Lisa Marie Simpson: la segunda hija de la pareja y la más inteligente de la familia. Vegetariana, budista y saxofonista es, además, a quien acuden todos, especialmente Bart, cuando tienen problemas.


  • Margaret "Maggie" Simpson, la hija menor, no sabe hablar, aunque dijo su primera palabra: "papi" al final del capítulo "La primera palabra de Lisa", y su segunda palabra dicha en la película: "secuela"/"continuará".



PERSONAJES SECUNDARIOS

  • Abraham "Abe" Jebediah Simpson: el padre de Homero que luchó en la Segunda Guerra Mundial y también, cuando aún era niño, en la Primera Guerra Mundial. A la familia Simpson le resulta un hombre molesto.
  • Mona J. Simpson: la madre de Homero, quien tiene que escapar de la ley por sus ideas políticas.
  • Patricia "Patty" Bouvier: hermana de Marge y lesbiana.
  • Selma Bouvier Terwilliger Hutz McClure Stu Simpson: hermana de Marge, casada en varias ocasiones. Entre otros, contrajo matrimonio con Troy McClure y Sideshow Bob.Tambien hubo un episodio en el cual tuvo que aparentar ser la mujer de Homero para poder adoptar un hijo.
  • Edna Krabappel: Profesora de Bart. Tiene un romance con el director de la escuela, Seymour Skinner. Fumona y tipica profesora que lleva varios años de ejercer la profesion y que ha perdido el entusiasmo de lo primero.
  • Ned Flanders: Vecino de los Simpson, cristiano protestante, formal, educado y viudo de Maude Flanders. Homer lo desprecia por ser extremadamente religioso y fino pero en el fondo le tiene envidia, y lo utiliza para pedirle cosas que nunca le devuelve. Su frase más famosa en el doblaje de España es: "Hola, holita vecinito". En caso del doblaje al español americano son "holatarola" y "perfectirijillo". En ciertos capítulos se le ha descubierto inclinacion por las bandas de rock de la decada de los '70.
  • Apu Nahasapeemapetilon: Gerente del supermercado "Kwik-e-mart", traducido en la versión española como "Badulaque" y en la hispanoamericana como el "Minisuper".
  • Moe Szyslak: Propietario de la Taberna de Moe y amigo de Homero aunque ama a su Marge. En varios capítulos intenta suicidarse.
  • Milhouse Mussolini Van Houten: mejor amigo de Bart. Sus padres están separados y él está enamorado de Lisa.
  • Charles Montgomery Burns: propietario de la central nuclear en la cual trabaja Homer. Miserable y tacaño; quiso robar la Navidad, crear su propia religión y ocultar el sol. Tiene más de 100 años y vive en una mansion.Siempre que van a visitarlo suelta a los perros.
  • Dr. Julius M. Hibbert: médico de los Simpson. Se caracteriza por reírse en los momentos más inapropiados. Es, sin saberlo, hermano de Bleeding Gums Murphy (ensias sangrantes Murphy)
  • Seymour Skinner: director de la escuela primaria de Springfield y veterano de la guerra de Vietnam. Su nombre verdadero es Armin Tamzarian, traducido en América como Armando Barrera.
  • Jefe Clancy Wiggum (conocido en Hispanoamérica como Jefe Gorgory): jefe de la Policía de Springfield, padre de Ralfa Gorgory.
  • Joe Quimby (cuyo nombre completo es Joseph Fitzpatrick Fitzgerald Fitzhenry Quimby): es el alcalde de la ciudad de Springfield y un estereotipo del político corrupto. En Hispanoamérica es llamado Alcalde Diamante.
  • Lenford "Lenny" Leonard: empleado de la central nuclear de Springfield y amigo de Homer.
  • Carlton "Carl" Carlson: empleado de la central nuclear de Springfield y amigo de Homer. En una traducción Américana aparece con el nombre de Carlos Carlín, aunque casi siempre se usa Carl CarlsoA

APERTURA

La serie se caracteriza por poseer un sello propio que se muestra en cada capítulo. La presentación de los episodios es fundamentalmente siempre la misma, pero con ligeros cambios.

Se ven las nubes sobre Springfield, y abajo la central nuclear. Tras esto se muestra la escuela y, dentro de una clase, Bart escribiendo una frase distinta en cada capítulo como castigo en la pizarra. A continuación suena la campana, y Bart sale de la escuela sobre su monopatín, recorriendo toda la ciudad hasta su casa.

Después aparece Homero manipulando barras de uranio en la central nuclear, se oye la alarma que indica el final del turno de trabajo, suelta las pinzas con las que manipulaba la barra y ésta se le pega a la espalda, sin que él se dé cuenta.

La siguiente escena transcurre en un supermercado: Marge está pasando la compra por la caja, y el empleado pasa por el láser a Maggie, como si fuese un artículo más. En este momento se ve que su precio es de 847.63 dólares (este precio se corresponde a una estadística aparecida en una revista en la que decía que el gasto medio de manutención en los Estados Unidos de un bebé durante un mes era de 847.63 dólares) .

Más tarde se ve a Lisa tocando el saxofón en la banda escolar. De repente hace un solo improvisado, diferente en cada presentación, saliendo luego hacia su casa.

El plano siguiente muestra a Homero conduciendo y quitándose de la espalda la barra de uranio, que lanza por la ventanilla del coche. Bart, que va sobre su monopatín, la recoge y corre esquivando a algunos personajes por la calle. Luego se ve a Marge conduciendo junto a Maggie.

Finalmente, Homero llega al garaje de su casa, Bart salta sobre el coche de éste, Lisa casi lo atropella con su bicicleta y aparece Marge con su automóvil, persiguiendo a su marido.

El siguiente plano lo forma el gag del sofá, diferente en cada episodio, aunque algunos se han repetido, y la pantalla del televisor mostrando los créditos.

La presentación de la primera temporada era distinta. Cuando Bart recoge la barra de uranio, en lugar de esquivar a algunos personajes en la acera, pasa junto a una parada de autobús y se lleva el cartel. Después, el autobús, al no ver el cartel, pasa de largo y las personas que esperaban el autobús salen corriendo en su búsqueda.

Además, en lugar de que aparecer muchos personajes a cámara rápida antes de que Homero llegue a la casa, se ve a Lisa en su bicicleta llegando a ella.

No hay comentarios: